Ir al contenido principal

Trabajamos con celeridad en el desarrollo de la Plataforma Logística de Arganda


La Plataforma Logística es un objetivo estratégico para Arganda del Rey. El nuevo desarrollo industrial ubicado en el kilómetro 33 de la autovía de Valencia supondrá un punto de inflexión para la economía de nuestro municipio.
No sólo por la creación de 18.000 puestos de trabajo, sino porque este nuevo gran polígono será también un polo de crecimiento para los polígonos actuales de Arganda, que asegurarán un impulso importante para el empleo de nuestra localidad y de la Comarca del Sureste de la región madrileña.
El trabajo conjunto entre administraciones es crucial y más que necesario para que este proyecto llegue a su culminación lo antes posible. Si en la pasada legislatura ya dimos los primeros pasos y el ejemplo de que esto se podía hacer, no podemos dejar pasar el tiempo sin seguir trabajando.
En Junta de Gobierno extraordinaria celebrada hoy día 7 de agosto en el Ayuntamiento de Arganda, hemos aprobado inicialmente el expediente de la Unidad de Ejecución 141 "Gallina Blanca", para que, una vez hecha la exposición pública, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio realice el informe de Evaluación Ambiental Estratégico Simplificado, como paso previo a la aprobación definitiva en el Pleno del Ayuntamiento de Arganda.
El nuevo Gobierno de la Comunidad que debe constituirse próximamente deberá seguir aportando al proyecto su parte de trabajo y de impulso. Así se lo pediré por carta a quien ostente la Presidencia de la Comunidad y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Cuando un proyecto es tan necesario como el que tenemos entre manos, no podemos permitirnos ni un minuto de descanso, ni un afán diferente, ni una divergencia. Seguiremos, no lo dudo, dando un ejemplo de coordinación y trabajo conjunto entre administraciones: la de la Comunidad de Madrid y la del Ayuntamiento de Arganda del Rey.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenta General de 2016

La Cuenta General del 2016 se encuentra en exposición pública y pronto se debatirá en el pleno para su aprobación. Seguimos con el objetivo de estabilizar económica y financieramente a nuestra ciudad y esta cuenta demuestra que vamos en el buen camino. Empezando por los datos de la Empresa de Servicios Municipales de Arganda del Rey (ESMAR), el principal dato a destacar es la obtención de beneficios después de muchos años de pérdidas muy significativas. Los beneficios han sido de 43.884€ . No es el objetivo de ESMAR el obtener beneficios, pero el desafío del buen gestor es dar buenos servicios sin obtener pérdidas. Ese objetivo se va cumpliendo: no se menoscaban los servicios (al contrario, se mejoran), y se equilibran las cuentas. Continuando con los datos propios del ayuntamiento, la cifra del remanente de tesorería (superávit) es más que elocuente. En el año 2016 ha sido de 7.647.087,50€ (5.718.478,44€ en 2015 y 4.791.626,56 en 2014). Esta cifra, después de aplicar el crit...

Mi Declaración de la Renta de 2018

Siguiendo con la práctica de transparencia de todos los años, aquí publico mi declaración de IRPF correspondiente al ejercicio de 2018. Pongo a vuestra disposición dos enlaces: el primero para la declaración del IRPF, el segundo para mi declaración de bienes e intereses. Declaración de IRPF 2018 Declaración de bienes e intereses Para aquellos que queráis comparar mi declaración del 2018 respecto del 2014, 2015, 2016 y del 2017, vuelvo a dejar enlace a las tres. Declaración de IRPF 2014 Declaración de IRPF 2015 Declaración de IRPF 2016 Declaración de IRPF 2017 En el año 2014 no era Alcalde de Arganda. Se puede observar que mi nivel de retribuciones no ha subido significativamente al pasar a desempeñar el cargo. La transparencia es un ejercicio saludable en si mismo, pero además tiene la capacidad de acabar con la demagogia y el engaño.